Publicado el Código de Conducta de Ubuntu

Las reglas básicas del Código de Conducta, todas dignas de imitar, son:

  • Sé considerado. Tu trabajo será aprovechado por otras personas y, a su vez, dependerás del trabajo de otros. Cualquier decisión que tomes afectará a usuarios y colegas, y esperamos que tengas en cuenta esas consecuencias cuando tomes decisiones.
  • Sé respetuoso. La Comunidad Ubuntu y sus miembros tratan al otro con respeto. Cada uno puede hacer una contribución de valor a Ubuntu. Podemos no estar siempre de acuerdo, pero el desacuerdo no es excusa para un pobre comportamiento y malas maneras.
  • Sé colaborativo. Ubuntu y Software Libre tratan sobre colaboración y trabajo en conjunto. La colaboración reduce la redundancia de trabajo realizado en el mundo del Software Libre y mejora la calidad del software producido.
  • Cuando disientas, consulta a otros. Desacuerdos, tanto políticos como técnicos, suceden todo el tiempo y la Comunidad Ubuntu no está exceptuada de ello. La meta importante no es evitar desacuerdos o distintos puntos de vista sino resolverlos constructivamente.
  • Cuando estés inseguro, pide ayuda. Nadie sabe todo, y nadie es considerado perfecto en la Comunidad Ubuntu. Realizando preguntas se evitan muchos problemas a lo largo del camino, por lo que alentamos a preguntar.
  • Retírate con consideración. Desarrolladores en cada proyecto van y vienen y Ubuntu no es diferente. Cuando dejes o te retires de un proyecto, parcial o totalmente, pedimos que lo hagas de una forma que minimice la interrupción del mismo.

Además de este Código de Conducta, los líderes de la comunidad están sujetos a los estándares aún más altos del Código de Conducta del Liderazgo.

 

VivaLinux!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *