F.lux, aplicacion para proteger nuestra vista

En el caso de Linux, para instalarla nos descargamos el siguiente archivo. Lo descomprimimos y copiamos el ejecutable en nuestra carpeta /usr/bin:

$ sudo cp ./xflux /usr/bin
Ahora es muy importante ejecutarlo con los parámetros de zona donde nos encontremos y que estos parámetros sean correctos, Para ello visitamos a stereopsis y en la caja de texto, introducimos la zona donde nos encontremos, Por ejemplo, en el caso de Posadas (Misiones, Argentina) seria:

Como resultado obtendrás las coordenadas de la zona, que son los parámetros que debes pasar precisamente al programa. Su sintaxis es:

$ xflux -l 

Asi que en este caso (Posadas, Misiones, Argentina) podríamos ejecutar:

xflux -l -27.3621374, -55.9008746

Repito, aquí debes poner las coordenadas de tu zona horaria, si no, pierde la gracia, y podría por ejemplo oscurecerse la pantalla cuando fuese de día, o aumentar la luminosidad cuando sea de noche (no, no, no…)

Podemos añadir una entrada en nuestro perfil que invoque a este comando para que se ejecute siempre que inicies sesión en el entorno gráfico.

En primer lugar hacemos clic sobre Sistema -> Preferencias -> Sesiones. En la ventana que aparece a continuación hacemos clic sobre el botón “Añadir”.

Y en la siguiente ventana tendremos que poner lo siguiente:

  • Nombre: nombre descriptivo de la aplicación.

  • Comando: nombre del comando o aplicación que queramos ejecutar.

  • Comentario: descripción de la aplicación (esto es opcional).

Enlace | F.lux

 

UbuntuLife

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *