Y si creías que ya no hacía falta ninguna «edición» de Ubuntu más es porque no contabas con la astucia de Mark Shuttleworth, que con este largo anuncio en su blog presentó Unity y Ubuntu Light.
Mozilla chequea los plugins, incluso si no usas Firefox
Un nuevo servicio de Mozilla llamado Plugin Check permite realizar un análisis rápido de los complementos que tenemos instalados en nuestro navegador, tanto si se trata del propio Firefox de Mozilla como de otras alternativas.
Disponible repositorio de Virtual Box non-free para Lucid Lynx
Se encuentra ya disponible el repositorio para Virtual Box non-free para Ubuntu Lucid Lynx.
Unity, la nueva interfaz para netbooks de Ubuntu
El Ubuntu Developers Summit se está desarrolando en Bélgica, y ya empiezan a conocerse las novedades de lo que será el desarrollo de Ubuntu 10.10, en la charla inaugural y después en su blog Mark Shuttleworth anunció la nueva interfaz para netbooks llamada Unity, la misma incluye un dock lateral desde donde se lanzarán las aplicaciones y se gestionarán las que esten abiertas.
Extensiones de seguridad para Firefox
Mozilla Firefox es un navegador web bueno, rápido y seguro. Cuenta con muchísimos agregados que ayudan al usuario a la hora de expandir su productividad.
GTK+ se apronta a dar el paso a su versión 3.0
El toolkit gráfico del entorno de escritorio GNOME se prepara para iniciar un nuevo camino en su versión 3, cambio que provocará un quiebre en lo que conocemos actualmente como su interfaz gráfica.
Integrar Firefox 3.6.3 al sistema de notificaciones de Lucid
Integrar Liferea a Me Menu de Lucid Lynx
Liferea es un muy buen cliente que nos permite visualizar nuestros feeds sin necesidad de tener que recurrir a navegador alguno.
Super Grub Disk 1.30 ya con soporte para Grub2
Grub2 constituye la evolución natural del legendario Grub, ese programa que se ejecuta cada vez que iniciamos nuestra PC permitiendonos elegir con que sistema operativo trabajar durante la sesión, o con qué versión del Núcleo Linux hacerlo.
Quitar el dialogo «Desbloquear el deposito de inicio»
Si cada vez que inicias sesión con Ubuntu te pide que ingreses una contraseña para «Desbloquear el deposito de inicio» y quieres que este no aparezca mas, puedes hacer lo siguiente: