La Organización Internacional para la Estandarización (ISO) ha anunciado que el formato de documento Office Open XML (OOXML) ha recibido los votos necesarios para ser aprovado como estándar internacional.
Autor: DRodriguez
9.000 PCs escolares suizos se pingüinizarán
Desde el próximo curso, 9.000 computadoras de las escuelas de Ginebra
(Suiza) pasarán a tener Ubuntu como único sistema operativo instalado.
Compartir archivos desde Linux
tiene que ver con la posibilidad de crear una red y
compartir recursos entre los equipos.
En concreto vamos a ver como compartir archivos entre Linux y
Windows, por ser una de las opciones más frecuentes. Para ello
necesitamos algo realmente sencillo de instalar y configurar: SAMBA
Mark Shuttleworth culpa al ISO por la victoria del formato OOXML
El fundador de Ubuntu Mark Shuttleworth ha dicho que la aprobación del Office Open XML de Microsoft es un día triste para el ISO y para el público informático. Excelente publicidad sobre Linux
Red Hat y Novell tendrán nuevo rival en servidores
El mercado de software de código abierto para servidores tendrá un
nuevo contendiente: el hasta ahora insignificante (en servidores)
Ubuntu Linux consigue la certificación de Sun Microsystems para sus
productos, por lo que podrá medirse de tú a tú con otros fabricantes
como Red Hat y Novell.
Usemos ODF, Rechacemos OOXML!!!
Mientras cada día más documentos y servicios se publican en formato electrónico en vez de en papel, crece el problema de que los gobiernos y sus electores no sean capaces de acceder, recuperar y usar archivos, información y documentos críticos en el futuro. Y esto se agrava aún más luego del espaldarazo que le diera… Seguir leyendo Usemos ODF, Rechacemos OOXML!!!
Microsoft manda en ISO
Microsoft y ECMA anuncian el ISO para OOXML antes que la propia ISO
Ginebra, 2 de abril del 2008
El hecho de que Microsoft
y ECMA
hayan anunciado públicamente antes que la propia ISO/IEC
el resultado oficial
de la segunda votación del previamente rechazado borrador de estándar
DIS 29500, es un síntoma más sobre quién ha dado las órdenes en ISO
durante todo el proceso. A ello se suma la larguísima lista de
irregularidades que lo ha jalonado desde sus inicios a primeros del
2007. A partir de este momento ISO debería cambiar en su nombre la
palabra "internacional" por "industrial", pues tras éste precedente
cualquier multinacional con suficiente capacidad de influencia
política, mediática y económica podrá obtener un estándar ISO si se lo
propone, con independencia de la opinión de los expertos técnicos y los
intereses o derechos de los ciudadanos.
Démosle pues la bienvenida a la "Industrial Standard Organization"…
Confirmado: OOXML ya es formato estándar
Otra vez más la corrupción se impone sobre la razón. Como ya se había anticipado se ha salido con la suya y ha logrado que su formato OOXML sea aprobado por la ISO.
¿Qué hay detrás del anuncio de Microsoft sobre los estándares abiertos?
F.Heinz, de la Fundación Vía Libre, analiza los anuncios de la empresa de Bill Gates sobre la interoperabilidad de sus formatos con otros sistemas
En el transcurso de menos de una semana, Microsoft hizo dos anuncios espectaculares. Primero anunció la publicación de las especificaciones de los formatos heredados de Office (los omnipresentes .DOC, .XLS y .PPT); pocos días después, una serie de cambios a sus prácticas de negocios con el objetivo de mejorar la interoperabilidad con otros sistemas (es decir, que sea más fácil intercambiar datos entre los programas de Microsoft los de otros proveedores).