Pese a que cada vez las funciones de la cámara de nuestro móvil resultan más completas, sí que es verdad que un poco de libertad a la hora de personalizar sus características puede venirle muy bien a quienes saben hacer sus propias aplicaciones o retocar las que lo permiten. FCamera surge con esa filosofía. Se trata de una plataforma de código abierto pensada para funcionar en sistemas basados en Linux, cuyo principal cometido es ofrecer al usuario la opción de modificar los algoritmos que configuran el funcionamiento de la cámara del móvil.
Categoría: Actualidad
Buscan lograr la fusión de la TV digital con Internet
Investigadores de la Universidad Nacional del Sur (UNS) pretenden crear un aparato para que el televisor interactúe en con la web sin necesidad de una computadora personal. Se trata de un proyecto para que el usuario sea protagonista.
Bolivia también adoptará la norma japonesa de TV digital
Ya son pocos los países de Sudamérica que no utilizarán la norma ISDB-T de televisión digital. De hecho, con la adición hoy de Bolivia, sólo Colombia y Uruguay hasta el momento estarían fuera, apoyando a la norma europea (aunque Uruguay ya ha dicho que podría cambiar de idea).
HDBaseT Alliance: ¡Adiós al HDMI! El futuro es CAT-6
Una alianza entre los fabricantes de electrónicos de consumo, incluidos Sony, Samsung y LG, han detallado las especificaciones finales para un nuevo tipo de cable estándar de audio y video que podría remplazar al cable HDMI.
Argentina y Chile buscan bajar costos de la banda ancha en Sudamérica
Mientras en Finlandia todos los residentes tienen acceso garantizado a banda ancha de 1 Mbps, en Sudamérica apenas una porción de la población tiene este servicio (en torno al 10% en Chile, Argentina y Uruguay, más bajo en los demás países).
Burn comienza a portarse de Mac OS X a Linux
Los usuarios de KDE ya tienen al fantástico K3b 2.0, y aunque los usuarios de GNOME tenemos otras aplicaciones como Brasero, más y mejores alternativas son siempre bienvenidas.
HomeBank, software libre para gestionar las finanzas personales
HomeBank es una aplicación para administrar y gestionar cuentas personales, diseñada para que cualquier usuario le dé un uso sencillo y eficiente. HomeBank es Software Libre y se encuentra bajo la licencia GPL, además es multiplataforma y funciona en sistemas operativos Windows, Mac OS X, Ubuntu, Fedora, Open Suse, Debian, Mandriva y otros. Las descargas y guías de instalación están disponibles en la sección download de la página oficial de la aplicación.
WikiUnix: una escuela para linuxeros
Hay muchas formas de aprender a utilizar nuestro sistema operativo preferido, pero a veces los recursos están un poco dispersos o son demasiado específicos para la distribución a la que están dirigidos. Y precisamente hoy hablamos de un recurso mucho más generalista y que ayuda a ir avanzando paso a paso.
Google cambia la licencia de WebM para ahorrarse problemas
Cuando Google liberó el códec VP8 junto con anunciar el proyecto WebM, de inmediato surgieron algunas dudas respecto al tipo de licenciamiento elegido por Google y de las posibles demandas que podría presentar el grupo MPEG-LA (o cualquier otra compañía que viva de demandar a otras gracias a las temidas patentes de software y métodos).
[España] eBox Technologies presenta su servidor para el sistema operativo Linux en el Parque Tecnológico de Walqa
La empresa aragonesa eBox Technologies, especializada en el desarrollo de software libre, presentó hoy en el Parque Tecnológico de Walqa, en Cuarte (Huesca), su experiencia profesional y su servidor para el sistema operativo libre Linux, especialmente desarrollado para las pequeñas y medianas empresas y administraciones públicas.