Qi Hardware, un nueva empresa que incluye a antiguos miembros del proyecto OpenMoko, comenzó a vender por sólo U$S 99 el ultraportátil dispositivo Ben NanoNote, una mezcla de UMPC, PDA, palmtop y smartbook de bajo nivel.
Nic.ar busca programadores
NIC.AR seleccionará programadores con experiencia en lenguajes Python y PHP, para participar de un grupo de trabajo de implementación de sistemas.
[España] La Universidad de Córdoba lanza la alternativa en software libre al iPad
El sistema operativo de los móviles Nokia ha pasado a ser de código abierto
Según informan en la BBC, la Fundación Symbian ya anunció en 2008 su intención de dar este paso, y hasta ahora no se había completado la migración. Esto significa que cualquiera puede modificarlo con «cualquier propósito». Se trata de la mayor «migración al código abierto jamás realizada», informaron responsables de la compañía.
Google migra a ext4 y contrata a su desarrollador principal
No es gran secreto que el sistema operativo que potencia los servidores de Google es y siempre ha sido Linux. Por lo rápido que avanza el desarrollo de sistema y los cambios que le hace Google para adaptarlo a sus necesidades, por mucho tiempo mantienen en operación versiones antiguas, dificultando el uso de nuevas características.
¿Queres trabajar en empresas linuxeras?
Linux Foundation acaba de anunciar el estreno de un tablón en el que pretende centralizar tanto las ofertas como demandas de empleo relacionadas con el mundo GNU/Linux disponibles en este momento.
Philips prepara edición de Songbird integrada con sus reproductores GoGear
Philips incorporará su propia edición de Songbird en sus reproductores MP3 tras un acuerdo con Pionners of the Inevitable (POTI), la compañía tras este poderoso reproductor de medios de código abierto.
Microsoft no puede seguir comercializando Word y Office 2007 en los Estados Unidos
El cliente de Skype para Linux será Open Source
Para terminar con los rumores que estuvieron circulando por la red la semana pasada, Skype publicó en su blog oficial dedicado a Linux la aclaración de cuál es su postura actual sobre abrir el código de su popular popularísima aplicación de VoIP:
Yahoo! abre su Traffic Server al Open Source
Yahoo! ha liberado bajo licencia Open Source su plataforma de tráfico Traffic Server. Adquirida tras la compra de Inktomi, la plataforma lleva ocho años en funcionamiento gestionando el tráfico de servicios internos de Yahoo!, el correo webmail empresarial, el tráfico de almacenamiento o los servicios de virtualización. La versión de código abierto estará disponible como un proyecto de la Apache Software Foundation.