El llamado open source o código abierto se abre finalmente paso en los casos y clases de esa meca de la enseñanza empresarial llamada Harvard. Sin duda es una buena noticia tanto para la escuela, como para sus alumnos, como para el movimiento open source.
Categoría: General
4 días, 40 razones
Viendo los foros del El Otro Lado.Net, me encuentro una buena iniciativa de la gente “8 días, 80 razones” donde pretenden que…
“entre todos regalemos al mundo 80 razones para usar
algún sistema linux. No hablo de “usa linux en vez de windows”, me
refiero a razones de verdad, que te acerquen al sistema, al software
gratuito y libre (si no se puede libre pues que se le va ha hacer) y a
todo lo que eso conlleva.”
El Parlamento Europeo está probando Ubuntu, Firefox y OpenOffice
Esta noticia ya tiene algunos días, pero creo que no
se ha hecho eco alguno de ella y la considero interesante: El
Parlamento Europeo está estudiando su migración a software libre y para
ello está probando el sistema Ubuntu, el navegador Firefox y la suite
ofimática OpenOffice.
Sun cerrará partes de MySQL
Sun acaba de crear un revuelo acojonante -y acongojante al mismo
tiempo- con unos pequeños cambios que acaba de anunciar para MySQL,
conocida empresa que como ustedes saben fue comprada por Sun hace
poquito. Resulta que parte de futuras novedades de MySQL -en concreto,
algo llamado "online backup", además de otras cosas en el futuro-
estarán disponibles solamente bajo licencias privativas en la versión
de pago de MySQL. Es decir, que lo que es libre, solo será software
libre (gran) parte de MySQL, pero otras partes serán de pago, lo cual
obligará a los usuarios que necesiten esas partes a plantearse la
adquisición de una o varias licencias.
VIA: Drivers abiertos y nuevo sitio para Linux
VIA Technologies anunció en el encuentro Linux Foundation Collaboration Summit que en este mes abrirá su página para Linux (en http://linux.via.com.tw ) donde publicará inicialmente el código fuente y la documentación técnica de sus principales drivers: los chipsets VIA CN700, CX700M, CN896 y los nuevos VIA VX800. Sus planes incluyen también incorporar foros y asistencia… Seguir leyendo VIA: Drivers abiertos y nuevo sitio para Linux
Brasil migra las máquinas de votación a GNU/Linux
El Tribunal Electoral del país anunció la migración de 430.000 terminales de votación electrónica a GNU/Linux y aplicaciones abiertas.
Entre todos podemos poner fin a adjuntos de archivos en formato Word
por Richard M. Stallman
¿No es odioso recibir correo electrónico con documentos adjuntos en
formato Word? es insoportable. Y lo que es aún peor, impide que
usuarios den el salto al software libre. Quizás podamos detener esta
práctica mediante un sencillo esfuerzo colectivo. Todo lo que debemos
hacer es pedirle a cada persona que nos envía un archivo en adjunto en
tal formato que reconsidere su forma de hacer las cosas.
Respuesta de Becta a la aprovación de Office Open XML
La Organización Internacional para la Estandarización (ISO) ha anunciado que el formato de documento Office Open XML (OOXML) ha recibido los votos necesarios para ser aprovado como estándar internacional.
9.000 PCs escolares suizos se pingüinizarán
Desde el próximo curso, 9.000 computadoras de las escuelas de Ginebra
(Suiza) pasarán a tener Ubuntu como único sistema operativo instalado.
Compartir archivos desde Linux
tiene que ver con la posibilidad de crear una red y
compartir recursos entre los equipos.
En concreto vamos a ver como compartir archivos entre Linux y
Windows, por ser una de las opciones más frecuentes. Para ello
necesitamos algo realmente sencillo de instalar y configurar: SAMBA