Restablecer el escritorio Gnome

Este consejo es muy util. Especialmente si tenemos varios equipos y nuestros alumnos suelen jugar con los paneles y sus propias configuraciones. O porque tal vez han hecho cambios en el escritorio y deseamos volver a su estado inicial.

Publicada el
Categorizado como General

Los servidores raiz de Internet comienzan a usar iPv6

En la fecha prevista los organismos ICANN/IANA, responsables de los DNS y de la asignación de números de Internet, han comenzado a usar direcciones iPv6 en seis de los trece servidores de dominio denominados “root servers”.

Publicada el
Categorizado como General

pyNeighborhood: Cliente para redes Samba

 pyNeighborhood es un cliente para redes samba que permite acceder a las distintas computadoras de forma rápida y sencilla. Este programa está desarrollado con PyGtk haciendo uso por lo tanto de las librerías GTK, es muy ligero y apenas se nota el tiempo de carga de dichas librerías.

Publicada el
Categorizado como General

La Gendarmería Francesa migrará 70000 computadoras a Ubuntu

La agencia francesa de noticias AFP anunció que la policía paramilitar (Gendarmeria) francesa migrará sus 70.000 computadoras de escritorio de Microsoft Windows XP a Linux (Ubuntu) con lo cual completa una migración a software libre que comenzara en 2005 con la migración a aplicaciones ofimáticas libres (OpenOffice) y que siguiera en 2006 migrando a navegadores y clientes de correo libres (Firefox y Thunderbird).

Publicada el
Categorizado como General

OpenOffice: ver correctamente las fuentes de documentos Microsoft Office 2007

Microsoft introdujo en Windows Vista y Microsoft Office 2007 seis fuentes nuevas: Calibri, Cambria, Candara, Consolas, Constantia y Corbel. No sólo son nuevas sino que sustituyen a las fuentes más utilizadas en las versiones de Windows y Office anteriores (Arial, Times New Roman, Georgia, Impact, Trebuchet MS, Lucida Console, Courier New, Book Antiqua, Palatino LinoType, Tahoma y Verdana).

Publicada el
Categorizado como General

Modificar sudo para que no solicite clave

En un sistema Ubuntu predeterminado, cualquier tarea que requiera privilegios de root (o Administrador) ejecuta un programa llamado 'sudo' (o su equivalente grafico, gksu) para convocar a un programa ayudante en modo priviliago. El comportamiento predeterminado de este programa, por razones de seguridad, le pedirá que ingrese una clave. Si hace muchos cambios en su sistema (o necesita ejecutar muchos programas como root), cada pedido de clave se puede tornar molesto. Este artículo le mostrará como configurar sudo para que determinados usuarios ejecuten comandos como root (o cualquier otro usuario) sin tener que ingresar una clave para ello.

Publicada el
Categorizado como General

Creando su propio Ubuntu 7.10 ó Linux Mint 4.0 Live-CD personalizado con Remastersys

Esta guía muestra como puede crear un Live-CD desde su sistema Ubuntu Gutsy Gibbon ó Linux Mint 4.0 con una herramienta llamada remastersys. Remastersys se encuentra disponible en el repositorio romeo de Linux Mint. Puede personalizar su sistema Ubuntu/Linux Mint y luego dejar que remastersys cree una imagen iso de él que luego puede grabar en un CD/DVD.

No garantizo que esto funcione para Ud.!

Publicada el
Categorizado como General

Sun compra MySQL AB

Compra sorpresa en el mundo tecnológico: Sun acaba de anunciar a través del blog de su presidente, Jonathan Schwartz, la adquisición de MySQL, el gestor de bases de datos Open Source más popular del mercado.

Publicada el
Categorizado como General