Linux recibe importante mejora en sólo 200 líneas de código

Hace unos días se propuso un pequeño cambio en Linux que logra una importante mejora cuando el sistema se ve sujeto a grandes demandas del procesador.  Se trata de sólo unas 200 líneas que cambian la forma en que estamos acostumbrados a experimentar la respuesta del escritorio bajo estas condiciones, y hasta el mismísimo Linus se encuentra entre los sorprendidos por su limpieza y sobre todo, por su efectividad.

Publicada el
Categorizado como Sistemas

Sustituyendo wget por axel

Axel es un “descargador”, que trata de acelerar las descargas HTTP/FTP utilizando múltiples conexiones. Además permite utilizar varios “mirrors” para realizar la descarga. Además Axel no tiene ni dependencias y es ligero, con lo que puede ser el sustituto perfecto de wget.

Publicada el
Categorizado como Sistemas Etiquetado como

Buenos hábitos al usar la terminal

Ayer leí, gracias a barrapunto.com, el artículo sobre cómo adquirir buenos hábitos en la consola de Unix escrito en DeveloperWorks por el autor de Linux Cookbook. La verdad es que me gustó sobremanera, no todos los hábitos, pero si algunos de ellos, lo suficiente como para reproducirlos, añadiendo mis propios comentarios y ejemplos, según que caso, dejando únicamente los que son los que más me han gustado.

Publicada el
Categorizado como Sistemas

Libro sobre «Implementación de Servidores con GNU/Linux»

Así se denomina el libro realizado por Joel Barrios, su más reciente versión tiene un total de 680 páginas y acumula más de 11 años de experiencias y trabajo en una entrega completamente digital en formato PDF.

Publicada el
Categorizado como Sistemas

Usar Gmail desde la consola

Usando el siguiente comando vamos a poder visualizar todos los mensajes no leídos en Gmail, ingresamos en una terminal:

Publicada el
Categorizado como Sistemas

Nuevo avance para securizar DNS

Se ha avanzado un paso hacia la meta de hacer más seguro el sistema de nombres de dominio de Internet (DNS- Domain Name System). La pasada semana en Virginia (Estados Unidos) fue celebrada una ceremonia para generar y almacenar la primera clave criptográfica que será utilizada para securizar los servidores raíz de Internet.

Publicada el
Categorizado como Sistemas Etiquetado como