Jupiter Ubuntu PPA (Applet de Administración de Hardware y Energía para Netbooks y Laptops)

Jupiter es una aplicación creada por Fewt para Aurora OS (ex Eeebuntu) (también funciona en otras distribuciones Linux) que puede ser usado para cambiar entre rendimiento máximo y alto desempeño y modo de ahorro de energía, cambiar la resolución y orientación, habilitar o deshabilitar bluetooth, touchpad, WiFi y demás. Pero lo más importante es que permite a las netbooks Eeepc tomar ventaja de SHE (Super Hybrid Engine).

Publicada el
Categorizado como Ubuntu

Telefonía celular a U$S 2 por mes con OpenBTS

Se llama OpenBTS y sus partidarios de ese proyecto Open Source afirman que puede llegar a reducir los costos de los usuarios de una red telefonía celular a sólo U$S 2 por mes aún dejando un márgen de ganancia para las empresas que lo implementen. Es que montar una red que funcione con cualquier teléfono GSM estándar con OpenBTS puede costar tan poco como U$S 4.500 (comparado con los U$S 20.000 que costaría normalmente).

Publicada el
Categorizado como Actualidad

FCamera, la plataforma de código abierto para fotografía digital se estrena en el Nokia N900

Pese a que cada vez las funciones de la cámara de nuestro móvil resultan más completas, sí que es verdad que un poco de libertad a la hora de personalizar sus características puede venirle muy bien a quienes saben hacer sus propias aplicaciones o retocar las que lo permiten. FCamera surge con esa filosofía. Se trata de una plataforma de código abierto pensada para funcionar en sistemas basados en Linux, cuyo principal cometido es ofrecer al usuario la opción de modificar los algoritmos que configuran el funcionamiento de la cámara del móvil.

Buscan lograr la fusión de la TV digital con Internet

Investigadores de la  Universidad Nacional del Sur (UNS) pretenden crear un aparato para que el televisor interactúe en con la web sin necesidad de una computadora personal. Se trata de un proyecto para que el usuario sea protagonista.

Publicada el
Categorizado como Actualidad

Instalar Sezen, un nuevo administrador de archivos basado en Zeitgeist inspirado en Shell y Unity

Sezen es… bueno, podríamos llamarlo un administrador de archivos, pero no en el sentido clásico. Podemos usarlo para navegar archivos según la última vez que hayamos accedido a ellos, tipo (document,o imagen, música, etc.) y tiene una búsqueda integrada. Está inspirado fuertemente en Unity y en GNOME Shell, es desarrollado por Seif Lotfy. Sezen hace uso de las impresionantes características de Zeitgeist, además en su diseño también contribuyeron DanRabbit (Elementary Project) y Jason Smith (Docky):

Bolivia también adoptará la norma japonesa de TV digital

Ya son pocos los países de Sudamérica que no utilizarán la norma ISDB-T de televisión digital. De hecho, con la adición hoy de Bolivia, sólo Colombia y Uruguay hasta el momento estarían fuera, apoyando a la norma europea (aunque Uruguay ya ha dicho que podría cambiar de idea).

Publicada el
Categorizado como Actualidad

Sezen, un explorador de ficheros basado en Zeitgeist

Hace meses que estamos oyendo hablar de varias nuevas alternativas en el mundo de los exploradores de ficheros. En KDE tenemos a Nepomuk para proporcionar un escritorio semántico, mientras que en GNOME 3 disponemos de Zeitgeist/GNOME Activiy Journal, que trata de aportar una capa muy interesante que nos ayuda a encontrar fácilmente documentos con los que trabajamos frecuentemente.