NVIDIA apuesta por OpenCL en Linux

La empresa ha presentado su primer controlador -propietario, eso sí- para Linux con soporte para el estándar OpenCL de computación GPGPU. De hecho, este tipo de controladores aparecerán al mismo tiempo que los de Windows, una señal de la relevancia que para NVIDIA tiene ese soporte también en el sistema operativo de libre distribución. La tecnología GPGPU comienza a despegar y el estándar elaborado por The Khronos Group pretende eliminar los conflictos de las alternativas propietarias.

Publicada el
Categorizado como General

El único router multitecnológico del mundo funciona con Software Libre

El proyecto parte del router Meshlium, el único router multiprotocolo del mundo que reúne las tecnologías Wifi, ZigBee, GPRS, Bluetooth y GPS en una misma máquina. Puesto en el mercado por la empresa Libelium en abril de 2008, en apenas 18 meses este producto se ha distribuido en países de Europa, América y África.

Publicada el
Categorizado como General

Macri y Rodríguez Saá unen fuerzas para seducir a empresas tecnológicas

Los gobiernos de ambos distritos gestionarán un régimen común de beneficios impositivos para las firmas que se instalen en sus polos. Buscarán que las compañías tengan sedes operativas en uno y otro conglomerado. San Luis también exportará su modelo a Neuquén. Y hay interés de Chile y Paraguay.

Publicada el
Categorizado como General

[Como] Encontrar archivos en GNU/Linux

El comando find ubica archivos de muchas diferentes maneras. No ve el contenido, solamente nos ayuda a encontrar aquellos archivos que reúnen cierto criterio, such as nombre, tamaño, antigüedad y tipo.
Publicada el
Categorizado como General

Inicia Linux desde Internet con boot.kernel.org

En Kernel.org hicieron algo que puede dejar a tus Live CD de Linux en el olvido, ya que desde ahora puedes iniciar un sistema operativo Linux desde Internet sin necesidad de descargar un CD completo.

Publicada el
Categorizado como General

Banda Ancha de países latinos no cumple las necesidades del mundo actual

Como muchos ya sospechaban, la calidad del servicio de Banda Ancha de los países latinoamericanos no cumple con las necesidades de navegación del mundo actual, afirmó un estudio que evalúa a 66 países, realizado de forma conjunta por la Universidad de Oxford en Inglaterra y la Universidad de Oviedo en España.

Publicada el
Categorizado como General