Si Lubuntu, la nueva distribución para equipos modestos basada en Ubuntu, llamó tu atención cuando la comentamos en su día, te vas a llevar una alegría al ver los números de Linux Magazine que comparan el rendimiento de Ubuntu, Xubuntu y Lubuntu.
Google Data Liberation Front
Con la presentación de su iniciativa Data Liberation Front Google se compromete a abrir sus puertas para que los usuarios de sus servicios puedan acceder a toda su información almacenada en ellos y así transferirlos a otro destino. Esta «liberación» se implementaría como simples funciones importación y exportación y ya está disponible en «la mitad de todos los productos de Google» según su anuncio, incluídos Blogger, GMail y App Engine. En los próximos meses se liberarían también Google Sites y Google Docs.
Lo nuevo de Linux 2.6.32
A pocos días del nuevo Linux 2.6.31 ya el equipo que trabaja en el kernel nos da a conocer las nuevas mejoras que se vienen:
Google adquiere reCAPTCHA
El tipo de algoritmo para generar CAPTCHA creado por reCAPTCHA puede se leído facilmente por humanos, pero las computadoras tendrán dificultad para su interpretación. Google adquiere reCAPTCHA, una compañía que provee letras cifradas para ayudar a proteger a más de 100.000 sitios contra el spam y el fraude.
Apple hace una importante contribución al mundo del software libre

Falta de mantenimiento de drivers de Microsoft para Linux casi los elimina del kernel
El líder de Linux Driver Project, Greg Kroah-Hartman, tuvo que alzar la voz ya que un grupo de drivers añadidos al kernel de Linux habían sido abandonados por sus autores, lo que ponía en duda su permanencia. Entre estos drivers se encontraban los incorporados por Microsoft para mejorar el rendimiento de Linux al correr sobre Hyper-V de Microsoft.
OpenLR, nuevo estándar abierto de posicionamiento de Tomtom
Hackea las urnas electrónicas de Brasil
El Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil abrió la semana pasada las inscripciones para todos los hackers que quieran hacer el intento descubrir posibles vulnerabilidades en los sistemas de sus urnas electrónicas que serán utilizadas para las elecciones presidenciales del año que viene en ese país. Las inscripciones se realizarán hasta el próximo 13 de Octubre y las siguientes pruebas serán públicas, realizándose entre el 10 y 13 de Noviembre.