Categoría: General
SystemRescueCD 1.3.3
Ha sido actualizada SystemRescueCd, un sistema Gnu/Linux arrancable desde CD que sirve para reparar tu sistema y recuperar datos después de un fallo.
Firefox 3.5 ya es el navegador más usado en el mundo
pymes, software libre frente al software ilegal y los virus
El software ilegal afectó la productividad del 70,8% de las pymes argentinas, según un informe privado, que revela una fuerte correlación entre la tasa de piratería del país (73%) y el riesgo de utilizar esas aplicaciones.
Mark Shuttleworth abandona el puesto de CEO de Canonical
Interesante comentario que Mark Shuttleworth deja en su Blog:
Chromium browser en español
Chromium Browser es un gran proyecto y de seguro más de uno ya lo tendrá como predeterminado, pero lo que hasta ahora pocos habían descubierto era como tenerlo en castellano.
Solución a los problemas de Flash en Ubuntu 9.10
Varios usuarios de la nueva versión de Ubuntu 9.10 hemos tenido inconvenientes con el plugin de flash en nuestro navegador web, sobre quienes instalamos la versión de 64 bits.
Mozilla Firefox cumple 5 años
Tal como lo leen, Mozilla Firefox acaba de cumplir 5 años. Para celebrarlo, han dado curso a varias actividades en las que se cuenta por ejemplo la invitación a todo el público para subir sus fotos y videos relativos a la celebración, diseñar un poster alusivo a los 5 años del panda rojo (con plazo 9 de diciembre), una demostración de Firefox Mobile para el Nokia N900 y un recuento de lo que han sido estos 5 años y cómo ha cambiado la web desde entonces.
La versión de Linux que usa Google
Cómo convertirnos en potencia tecnológica
Es ley. La tecnología electrónica se ha vuelto un bien suntuario. Excepto, claro, que se fabrique en Tierra del Fuego. Puesto que no toda la tecnología electrónica se fabrica en Tierra del Fuego y la que se fabrica (un porcentaje ínfimo de todo lo que existe en este siglo XXI digital y febril) carece en muchos casos de la escala para suplir al mercado local, la conclusión es que la mayor parte de la tecnología ahora será más cara.
Ariel Torres para La Nación