Yahoo! ha liberado bajo licencia Open Source su plataforma de tráfico Traffic Server. Adquirida tras la compra de Inktomi, la plataforma lleva ocho años en funcionamiento gestionando el tráfico de servicios internos de Yahoo!, el correo webmail empresarial, el tráfico de almacenamiento o los servicios de virtualización. La versión de código abierto estará disponible como un proyecto de la Apache Software Foundation.
Apagado sin espera (60sec) [Gnome/Ubuntu]
Ahorrate un clic al apagar tu maquina!.
Cien Millones de descargas de OOo 3
Ayer, miércoles 28, la cien millonésima persona hizo clic en en el botón «Descargar OpenOffice.org» desde que la versión 3 del software ha sido anunciada poco más de un año atrás.
Nuevas estadísticas sobre los navegadores en Europa
La empresa AT Internet Institute acaba de publicar algunas estadísticas, una de ellas es referente al uso de navegadores que implica el reparto de la cuota de mercado sobre el sector en el mes de Septiembre de 2009, tomando los datos de Europa.
Firefox suma 30 millones de usuarios en dos meses
Unos 330 millones de internautas prefieran la alternativa de software libre de Mozilla para navegar por la Red.
Publicado el Código de Conducta de Ubuntu
Luego de la última reunión del Consejo Comunitario del proyecto Ubuntu se publicó su nuevo Código de Conducta, un documento que quiere ayudar a definir las reglas fundamentales para la cooperación entre los miembros de su comunidad de desarrolladores en cualquier foro, lista de e-mail, wiki, web site, canal IRC, fiesta de instalación, reunión pública o correspondencia privada.
FatELF: binarios universales para Linux
FatELF es nuevo formato de archivo que permite «embeber» múltiples archivos binarios ELF (Executable and Linkable Format) para diferentes arquitecturas en un solo archivo mucho más fácil de distribuir. Básicamente, es el equivalente para Linux de lo que en Mac OS X se conoce como Universal Binary, un archivo ejecutable que incluye las versiones compiladas para PowerPC y x86 de una determinada aplicación, lo que le permite ejecutar nativamente en ambas arquitecturas sin un impacto negativo en la performance.
El núcleo de Symbian ya es software libre
A través del blog de la fundación Symbian podemos leer que el núcleo de Symbian OS ha sido publicado como software libre bajo la licencia EPL.
El precio de la acción de Red Hat supera al de Microsoft
El precio de las acciones de la compañía especializada en servicios y soporte basados en Linux y software libre, superó al del mayor productor mundial de software. Algunos medios valoran que desde 2001 la cotización bursátil de Red Hat haya aumentado un 600% mientras que la de Microsoft es negativa en el mismo periodo.
Ctrl-Alt-Backspace | matar al servidor X en Ubuntu 9.10
Para habilitar Ctrl-Alt-Retroceso en 9.10, basta con ir a: